EconomiaÚltimas Noticias

Aumento del Turismo Argentino al Exterior en 2025

El turismo emisivo en Argentina ha experimentado un notable aumento en los primeros meses de 2025, con un incremento del 74,2% interanual en las salidas hacia el exterior. Este fenómeno responde principalmente al boom de viajes a Brasil y a las compras en países limítrofes, lo que ha generado un interés creciente entre los argentinos por explorar nuevas experiencias fuera de sus fronteras.

A pesar de esta tendencia positiva, el turismo receptivo en Argentina ha sufrido una caída significativa, con un descenso del 30,7% en la llegada de visitantes internacionales. Este contraste plantea interrogantes sobre el futuro del turismo en el país y su capacidad para atraer a turistas extranjeros.

El turismo emisivo continúa creciendo, pero el receptivo cayó más de 30%. Imagen creada con inteligencia artificial

Destinos Populares para los Argentinos

Durante el verano de 2025, Brasil se consolidó como el destino favorito de los turistas argentinos. Según datos de CVC Corp, las reservas de pasajes hacia este país crecieron un 91% en comparación con el mismo período del año anterior. Este aumento en el interés por Brasil se debe a su cercanía y a las atractivas ofertas turísticas, que incluyen playas paradisíacas y una vibrante vida nocturna.

Los datos revelan que en febrero de 2025, 2.443,2 miles de argentinos viajaron al exterior, de los cuales 1.823,8 miles eran turistas y 619,4 miles excursionistas. La mayoría de estos viajeros, un 86,2%, eligió destinos en países limítrofes, siendo Brasil, Chile y Uruguay los más visitados.

Impacto Económico y Repercusión en el Turismo Receptivo

La fuga de turistas argentinos hacia el exterior ha generado una sangría de divisas que afecta las reservas del Banco Central de Argentina (BCRA). Con cada viaje, se estima que se pierden importantes cantidades de dólares, lo que podría impactar negativamente en la economía local.

En contraste, el turismo receptivo ha disminuido, con solo 762,6 miles de visitantes no residentes ingresando al país en febrero de 2025. De este total, un 23,7% provenía de Chile, seguido por el 19,6% de Europa y el 12,1% de Estados Unidos y Canadá. Este panorama resalta la necesidad de estrategias efectivas para atraer turistas internacionales, especialmente en un contexto donde la competencia de destinos vecinos es cada vez más fuerte.

Formas de Acceso y Preferencias de Viaje

Los datos indican que el 63,9% de los turistas argentinos optó por la vía terrestre para salir del país, mientras que el 27,6% eligió el transporte aéreo y el 8,5% restante utilizó vías fluviales o marítimas. Esta tendencia refleja la preferencia por métodos de transporte más accesibles y económicos, en línea con la búsqueda de experiencias de viaje más asequibles.

Conclusiones sobre el Turismo Argentino

El panorama del turismo en Argentina está en constante cambio. Mientras los argentinos buscan nuevas aventuras en el extranjero, el país enfrenta el desafío de recuperar el interés de los turistas internacionales. La diversificación de ofertas turísticas y la mejora de la infraestructura podrían ser clave para revitalizar el sector y atraer visitantes que deseen descubrir la riqueza cultural y natural de Argentina.

¿Te gustaría explorar más sobre los destinos turísticos en Argentina o los requisitos para viajar al exterior? ¡No dudes en investigar y aprovechar las oportunidades que el turismo ofrece!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo